¿Cómo explicarles a los niños qué es el covid-19? Parte 01

Compartir:

Ante los acontecimientos a los cuales hemos estado expuestos en las últimas semanas por el Coronavirus (COVID-19), ha surgido la necesidad de explicar adecuadamente a los niños acerca del mismo. Siendo los padres los principales educadores de los niños, tienen el rol y la responsabilidad de explicar el COVID-19, buscando generar y mantener un clima familiar óptimo y sano para todos los miembros. Sin embargo, siendo este un tema de gran complejidad y magnitud a nivel mundial, los padres y educadores, se han enfrentado al reto de encontrar los medios adecuados para atender a las preguntas, inquietudes y necesidades de los niños con fuentes de información y herramientas adecuadas. Recordando que, el bienestar integral infantil se ve implicado en esta situación, al momento de abordarla se deben tomar en cuenta los factores físicos, sociales y emocionales de los niños. Con base a lo expuesto anteriormente, se ha escrito este artículo para brindar una breve guía y asesoramiento acerca de cómo explicarles y hablarles a los niños sobre el COVID-19.

Se trata entonces, de un equilibrio entre abordar las preocupaciones y los temores de los niños, y tranquilizarlos educándolos con las fuentes de información adecuadas. Para empezar, es importante situarnos primero en las edades de los niños, ya que su nivel de comprensión será distinto e incluso entre los mismos hijos habrá que proporcionar explicaciones diferentes. Se debe partir del conocimiento que los niños ya tienen sobre el COVID-19, ya que seguramente han escuchado sobre esta situación por distintos medios y personas. Por lo tanto, el primer paso es indagar y explorar acerca de lo que los niños ya conocen sobre el virus. De esta manera se identificarán las distintas fuentes de información a las que han tenido acceso y de las cuales han obtenido dicha información.

A partir de esto, el siguiente paso es separar los hechos reales de la información ficticia, los rumores e incluso chistes que los niños puedan haber escuchado. Para esto, se puede hacer un cartel con símbolos, frases o dibujos, entre otras, que le permitan al niño o niña visualizar la información y separarla adecuadamente de manera creativa y adecuada a su edad. Se debe tener presente que, al realizar este proceso explicativo y educativo de una forma dinámica e interactiva, se propiciará un ambiente más ameno y beneficioso para el niño o niña. Además, favorecerá y facilitará los medios de expresión y comunicación.

¿Qué es el COVID-19?

Al tener separada e identificada la información real y ficticia, se debe explicar qué es y en qué consiste el COVID-19. Por lo tanto, se podría explicar, quizá a través de una historia, historieta o medio que como padres conozcan que el niño o niña entenderá mejor, que este es un virus llamado Coronavirus, el cual está visitando a muchas personas y trae consigo fiebre, falta de aire y tos; estos son síntomas similares a los de una gripe o resfriado que muy probablemente han experimentado con anterioridad. Se debe explicar también que el virus se transmite por contacto directo con la persona infectada o por tocar superficies contaminadas. Específicamente, el virus se esparce mediante la saliva, la tos y los estornudos. Se puede aprovechar este momento para comentarles sobre los pocos casos de niños y adolescentes reportados con el COVID-19 y las pocas probabilidades que existen de que adquieran el virus. ¡Pero cuidado, esto no quiere decir que no deben tener las medidas de salud necesarias!

Recordemos que los niños reaccionan a las manifestaciones verbales y no verbales con las cuales nos expresamos, por eso es importante que, al transmitir esta explicación e información se haga de forma honesta y tranquila. Es muy probable que, en este punto, los niños empiecen a hacer más preguntas. Por lo tanto, se debe mostrar la atención necesaria. Escucharlos es esencial, transmitiéndoles y ofreciéndoles seguridad. Al responder sus preguntas, no es necesario proporcionarles demasiados detalles sobre la situación, especialmente si son detalles o hechos que no van a comprender o sobre los cuales no están interesados. De esta manera se evitará asustarlos o agobiarlos.

Los niños de preprimaria y de los primeros años de primaria, necesitan información breve y simple, con hechos que les den la certeza de que sus instituciones educativas y hogares son seguros; así como también, que los adultos a su alrededor hacen y harán todo lo posible por mantenerlos sanos y cuidados. Los niños en la etapa de primaria media y los preadolescentes harán más preguntas, por lo que necesitarán información que les permita separar los hechos reales con los rumores o fantasías; tal y como se indicó con anterioridad. Para los adolescentes, se puede proporcionar hechos y circunstancias actuales como noticias que apoyen las explicaciones que como padres les estén dando, sin exponerlos a situaciones temerosas.

situs bandar toto togel online macau terpercaya situs slot 4d dan bandar togel hadiah 4d 10 juta toto togel situs bandar togel online hadiah 4d 10 juta 2023 Situs Bandar Toto Togel Online Hadiah 4D 10 Juta Daftar Situs Bandar Toto Togel 4D Hadiah 10 Juta Situs Bandar Toto Togel Online Terbesar Terpercaya situs bandar toto togel Situs Bandar Togel Online Hadiah 4D 10 Juta Resmi Bandar Situs Toto Togel Online 4D Terpercaya Resmi Daftar Situs Bandar Toto Togel Terpercaya Hadiah 4D 10 Juta TOTO TOGEL Situs Bandar Togel Terpercaya Hadiah 4D 10 Juta bandar togel hadiah 4d 10 juta situs bandar togel situs bandar toto togel situs toto togel situs toto situs togel toto macau 4d situs bandar toto togel macau situs toto togel situs bandar togel toto macau situs toto togel macau situs toto togel macau jual toto kaostogel kaskustoto