Los videojuegos fomentan la inteligencia, ¿mito o realidad?

Compartir:

Durante la última década los videojuegos han crecido en popularidad y protagonismo en la niñez y sobre todo en la juventud. Este crecimiento exponencial, impulsado en su mayoría por el mercadeo de la industria del entretenimiento ha tenido como propósito el consumo masivo y constante de videojuegos y consolas para uso de un público objetivo muy específico; los niños y jóvenes en edad escolar.

Ante esta situación surgen diversas preguntas sobre su uso; siendo la más común, ¿es bueno que mi hijo pase mucho tiempo jugando? Para responder esta y otras interrogantes comenzaremos hablando generalidades del desarrollo infantil.

El cerebro humano, es un motor de adquisición de nuevo conocimiento constante, como tal toda actividad realizada por los niños y jóvenes es considerada como un “tipo de aprendizaje” la diferencia está en si es considerado, momentáneo o significativo, o bien real o ficticio.

Por otro lado, la inteligencia, considerada una habilidad cognitiva superior, se puede fomentar y estimular en diversos ambientes; siempre deberá tenerse en cuenta que toda actividad presencial es mejor y más efectiva; recordemos que a causa de la pandemia la virtualidad ha crecido en popularidad y uso; dando acceso a realizar diversas actividades por este medio; es en este punto en el cual los videojuegos tienen su mayor auge. El término “ambientes virtuales” se ha vuelto tan cotidiano ya que, desde recibir una clase, tener una reunión o conectarse para jugar ha pasado de ser algo novedoso o ser algo normal principalmente en las personas más jóvenes. El uso de un dispositivo electrónico actualmente es diario; y las consolas no están alejadas de esto; mucho niños las usan entre dos a cuatro o hasta cinco veces a la semana, en promedio de media hora a dos horas.

Tomando en cuenta este promedio de uso; se puede determinar que su uso se ha vuelto cotidiano; sin embargo, se debe considerar que no es lo mismo un videojuego de estrategia mental a uno que promueve únicamente el entretenimiento. El cerebro de igual manera se verá estimulado no solo por el contenido, sino también por los gráficos, colores, sonidos e interacciones que se puedan tener. Es importante recordar que el éxito de un videojuego es el impacto del contenido y la llamada interfaz de usuario la cual resulta atractiva para los usuarios. Por ello crea una necesidad que se traduce en un gusto por usarla.

El ambiente o entorno en el cual se desenvuelven los niños son primordiales para fomentar no solo la inteligencia sino las habilidades cognitivas en general y las habilidades sociales; una herramienta muy importante es el juego; en su esencia pura; como medio lúdico de convivencia y aprendizaje, en el cual se pueda compartir de manera presencial; jugando con otros niños y así crear experiencias educativas.  El juego por lo tanto es una de las estrategias de aprendizaje más efectivas; este es un conocimiento que los creadores de videojuegos conocen y utilizan; a mayor estímulo al cerebro más fijación por utilizarlo.

Debido a esto el ámbito educativo ha tenido avances importantes en la incorporación de programas y plataformas digitales utilizando en ocasiones interfaces de usuario similares o incluso versiones educativas de videojuegos populares; esto con el propósito de poder crear un ambiente de juego con fines pedagógicos y de esta manera fomentar la inteligencia. Sin embargo, se debe considerar que no por ser un videojuego o plataforma educativa se debe dejar sin supervisión; en cualquier caso es altamente recomendable no exceder en su uso; un máximo de tres horas semanales distribuidas en lapsos de 30 a 40 minutos será lo recomendable

Tomando en consideración lo desarrollado anteriormente los videojuegos con características específicas como estrategia cognitiva, simulación de entornos reales, creación o distribución de lugares o entornos; usados de manera gradual y controlada favorecen procesos cognitivos de los niños y jóvenes creando nuevas redes neuronales y favoreciendo el desarrollo del sentido crítico.

Por otro lado, los videojuegos con una alta carga de gráficos, colores excesivos, y contenido violento o alejado de la realidad, provocará lo que se conoce como una conducta adictiva y procrastinación en el cual el fomento de la inteligencia es muy bajo y predomina el ocio desmedido el estímulo de conductas disruptivas impactando la emoción a nivel cerebral de manera adversa.

Como padres de familia y profesores se debe estar al pendiente de los videojuegos y plataformas que utilizan los niños y jóvenes; la mejor manera será involucrándose, preguntando, e incluso porque no sentándose junto a ellos al momento que lo utilizan; seguramente a un papá a una mamá y a un profesor le bastarán unos minutos para darse cuenta si el contenido es el adecuado o no conforme a la formación en virtudes humanas.

El videojuego adecuado puede brindar habilidades memorísticas, de discriminación visual y auditiva, fomento de habilidades espaciales; pero este siempre se verá limitado a una pantalla, por tanto juego lúdico y constructivo; el deporte y la sana convivencia del niño y joven con sus iguales; será la mejor manera de fomentar y estimular su inteligencia cognitiva y social brindando experiencias de aprendizaje vivenciales que le servirán a lo largo de su vida escolar brindándole hábitos operativos y virtudes humanas.

 

Mario Estuardo De León Estrada | Psicopedagogo | APDE El Roble

situs bandar toto togel online macau terpercaya jualtoto situs slot 4d dan bandar togel hadiah 4d 10 juta toto togel situs bandar togel online hadiah 4d 10 juta 2023 Situs Bandar Toto Togel Online Hadiah 4D 10 Juta JUALTOTO > Daftar Situs Bandar Toto Togel 4D Hadiah 10 Juta Situs Bandar Toto Togel Online Terbesar Terpercaya Situs Bandar Toto Togel Macau 4D Online Terpercaya Resmi 2023 Situs Bandar Togel Online Hadiah 4D 10 Juta Resmi Bandar Situs Toto Togel Online 4D Terpercaya Resmi